S.O.S. Schreiben: Guía de supervivencia para escribir en alemán
- Abraham Gutiérrez
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
Escribir en alemán puede parecer un gran desafío, sobre todo cuando estás empezando. Solo pensar en las reglas, palabras largas, verbos que se mueven de lugar, las mayúsculas, la posición de la coma en la oración, etc. puede ser abrumador. Pero no te preocupes: ¡has llegado al lugar indicado! Aquí te dejo unos Tipps para afrontar ese “desafío" con más confianza y mejorar la escritura en alemán.
Escribir bien comienza antes de que pongas la primera palabra. Estar en un lugar tranquilo, sin distracciones, y sentarte cómodamente puede hacer una gran diferencia. Antes de escribir, también puedes hacer una lluvia de ideas sobre el tema y organizar tus pensamientos con un mapa mental. Esto te ayuda a visualizar lo que quieres decir y evita que se te olviden las ideas.
Otro tip útil es hacer una lista de vocabulario clave relacionado con el tema. Puedes buscar palabras nuevas o repasar las que ya conoces. Por ejemplo, si vas a escribir sobre tu familia, anota los nombres de los miembros y cómo se dicen en alemán, adjetivos para describirlos, y verbos que podrías usar.
También es buena idea leer un texto modelo antes de escribir. Por ejemplo, si vas a redactar un correo, mira primero un ejemplo de correo bien estructurado. Esto te da una idea clara de cómo organizar tu texto.
Una vez que tienes todo listo para comenzar a escribir, es importante tener en cuenta ciertos aspectos del idioma que suelen causar errores, y prestar atención a detalles que muchas veces se nos escapan.
En primer lugar, uno de los errores más comunes al escribir en alemán es olvidar que los sustantivos siempre se escriben con mayúscula. En español solo usamos mayúscula al principio de la frase o en nombres propios, pero en alemán todos los sustantivos —es decir, los nombres de cosas, personas, animales, lugares, ideas— van con mayúscula. Por ejemplo: Ich habe einen Hund und eine Katze. Si subrayas o marcas los sustantivos mientras escribes, es más fácil recordarlo. Aquí te dejo una hoja de trabajo que te ayudará a practicarlo.
Por otro lado, la posición del verbo en una oración es supremamente importante en alemán. Es como los signos en las matemáticas. En oraciones simples (Hauptsätze), el verbo va en el segundo lugar. A esta regla le llamo “El Mandamiento”. Sin embargo, cuando usamos conjunciones como weil, dass o wenn, o cuando hay verbos modales como können o müssen, el verbo conjugado va al final. En este ejemplo, podemos ver los dos casos: Ich glaube, dass sie morgen kommt. Al principio puede parecer raro, pero con la práctica se vuelve natural y menos complicado.
Otro reto que supone la escritura en alemán es cómo conectar las oraciones. Muchas veces escribimos frases muy cortas que suenan como una lista. Usar conectores para unir las ideas es una gran opción. Si usas palabras como und (y), aber (pero), deshalb (por eso), trotzdem (sin embargo) o weil (porque), außerdem (además), obwohl (aunque) tu texto sonará más fluido. Por ejemplo: Ich war müde, aber ich musste arbeiten.
Asimismo, es muy útil tener una lista personal de frases modelo. Puedes escribir frases que te sirvan para temas comunes como tu familia, tus vacaciones, tus pasatiempos o tu rutina diaria. Así, cuando tengas que escribir sobre uno de esos temas, ya tienes una base. Además, aprender frases completas te ayuda a recordar mejor el vocabulario y la gramática al mismo tiempo.
Otro Tipp es revisar siempre tu texto antes de entregarlo. Lee en voz alta lo que escribiste, eso te ayudará a detectar errores que no notas al leer en silencio. Fíjate especialmente en la ortografía, el uso de mayúsculas, la posición del verbo y los artículos (der, die, das). Si puedes, pídele a alguien que revise contigo o usa herramientas en línea como el corrector de DeepL. También puedes hacer uso de las IAs, por ejemplo ChatGPT. Le pides que revise tu texto en términos de gramática, ortografía, sintaxis y puntuación y que te explique las correcciones.
Por último, aquí te doy una forma muy entretenida de practicar la escritura, en especial el Perfekt, el cual te ayudará a afianzar la sintaxis, es decir, la posición de las palabras en la oración, sobretodo del verbo, para que no rompas “El Mandamiento”:
· Busca una libreta que sea exclusiva para escribir en alemán.
· Conviértela en un diario.
· Antes de ir a dormir, o al final de la jornada, escribe lo que hiciste durante el día.
· Puedes ponerle títulos creativos al texto, dependiendo de cómo haya sido el día.
· También puedes escribir el texto en diferentes formatos, por ejemplo, una historia, un cuento, una carta o un correo en el que le cuentas a tu amigo(a) sobre tu día. De esta forma, practicas al mismo tiempo los diferentes tipos de texto y su estructura.
· Una vez lo hayas escrito, le puedes pedir a una IA, por ejemplo, ChatGPT, que lo revise, tal como mencioné líneas atrás.
En conclusión, escribir bien en alemán no es cuestión de suerte, sino de práctica y atención. No te frustres si cometes errores: equivocarse también es parte del aprendizaje. Con estos consejos y un poco de constancia, vas a notar cómo tus textos empiezan a sonar cada vez más naturales y a tener menos errores. ¡Ánimo y viel Erfolg!
Fehler sind Helfer!

Comments